En un mundo en constante cambio, ser confiable es esencial.

Ayudamos a nuestros clientes a crear sistemas más confiables que reducen costos, protegen activos valiosos, maximizan la vida útil de los equipos y mantienen el mundo conectado y funcionando de manera eficiente.

Un historial de soluciones de fabricación.

This is a carousel with manual-rotating slides. Use Next and Previous buttons to navigate.

  • Década de 1950 – LA FUENTE EMPRESARIAL DE POLYWATER

    El fundador Nelson Jonnes se unió a la Marina de los Estados Unidos en 1944 para ayudar a asegurar un mundo mejor. Posteriormente asistió a Antioch College, donde conoció a Bev, su esposa durante 60 años. Su alma mater le inculcó el principal valor vital: «Siéntete avergonzado de morir hasta que no hayas obtenido alguna victoria para la humanidad«. Nels y Bev estaban entre los muchos que creían en un «ejército» de jóvenes estadounidenses que actuarían como emisarios globales de buena voluntad. Pusieron sus valores en práctica, enseñando inglés y ciencias en Etiopía durante tres años antes de regresar para formar una familia y finalmente fundar American Polywater, una empresa propiedad de los empleados.

  • Década de 1960 – UNA INMERSIÓN PROFUNDA EN LAS TRADICIONES DE POLYWATER

    El fundador Nelson Jonnes fue un químico dedicado al desarrollo de productos en la década de 1960, con 15 patentes a su nombre. Uno de sus proyectos fue un traje de buceo para aguas frías mejorado para la Marina. Las pruebas de prototipos llevaron a Nels a convertirse en un buceador e instructor certificado por NAUI, buceando en lugares exóticos a nivel internacional. También lo llevó a la formulación de un lubricante único para facilitar la tarea de entrar y salir de los trajes de neopreno de goma pegajosa, un precursor del primer lubricante para cables Polywater. Fue durante estos intentos de mejorar un invento ya existente, el traje de neopreno, que Nels adoptó la filosofía de desarrollo que sigue guiando a Polywater en la actualidad: ser bueno no es suficiente; un producto debe ser superior.

  • LOS PRIMEROS ESQUEMAS DEL ÉXITO

    A través del buceo, el fundador Nelson Jonnes conoció a Charley Ames, un maquinista y ávido buceador. Comenzó una amistad de por vida, ya que ambos compartían un interés común con respecto a las ideas para el desarrollo de productos. Nels tenía la experiencia en química y Charley los conocimientos mecánicos. Este parentesco sinérgico condujo a una colaboración de importancia esencial en el desarrollo de Polywater, ya que Charley ayudó a diseñar, construir y mantener prácticamente todos los primeros equipos de producción. Los lubricantes exclusivos requerían equipos especiales que no están disponibles en el mercado. Casi todo en los primeros años fue diseñado y construido a mano en el sitio a precios asequibles. La participación de Charley es anterior a la fundación de la empresa en 1973 y se extiende por más de 50 años.

  • LA FUNDACIÓN DE LA EMPRESA EN 1973

    A medida que crecían los contactos de Nels Jonnes en la comunidad del buceo, también crecía la popularidad de su lubricante resbaladizo para trajes de neopreno. Tenía un deseo ardiente de comenzar su propio negocio y el lubricante era el candidato lógico para el primer producto de su empresa. En enero de 1973, lanzó su novedoso esfuerzo empresarial en el sótano, aún no terminado, de la casa familiar en Stillwater, Minnesota, y lo llamó The Jonnes Company. Vendía un solo producto: Botellas de 8 onzas de un lubricante para trajes de buceo a base de agua llamado Slippery Stuff, a un precio minorista de $2.00. El potencial de mercado era pequeño, por lo que pronto inició la búsqueda de otros usos más lucrativos del lubricante especial.

  • De 1973 a 1974: ¿QUIÉN NECESITA UN LUBRICANTE QUE FLUYA HACIA ARRIBA?

    A finales de 1973, se encontró un nuevo mercado para el exótico lubricante a base de polímero/agua: tirar de un cable dentro de un conducto en la industria de las telecomunicaciones, que en ese momento utilizaba principalmente arcilla bentonita, esencialmente barro, un método poco costoso e ineficaz para reducir la fricción. El revolucionario lubricante a base de polímeros, ahora rebautizado como Polywater® A, representó un avance tecnológico que cambió para siempre la lubricación para tirado de cables. La naturaleza fibrosa de Polywater® A permitió que el lubricante se adentrara más en el ducto donde más se necesitaba. Este uso industrial del lubricante allanó el camino para el éxito futuro. En noviembre de 1974, se incorporó la empresa y se cambió el nombre a American Polywater.

  • ORÍGENES DEL NOMBRE POLYWATER

    El fundador de la empresa, Nels Jonnes, eligió el nombre Polywater como una especie de guiño a una nueva forma de agua polimerizada que un científico ruso, llamado Deryagin, supuestamente había descubierto en un experimento de laboratorio en 1962. Esta agua “anómala”, apodada “poliagua”, supuestamente tenía cualidades extraordinarias con implicaciones potencialmente profundas para la ciencia y la sociedad industrializada. En definitiva, los resultados de laboratorio resultaron erróneos y la poliagua, que no existía, se convirtió en una advertencia que se enseña en las clases de ciencias sobre la necesidad de limpiar el equipo, volver a probar y proceder con cuidado antes de publicar afirmaciones descabelladas. Se escribió un libro completo sobre el tema, titulado “Polywater.” En el museo Polywater conservamos una copia del libro y la correspondencia de Nels con el autor. Lea la historia completa

  • De 1975 a 1976: “RESBALADIZO COMO UNA CESTA LLENA DE ANGUILAS”

    Polywater sobrevivió a la profunda recesión de 1973-1975 y floreció debido a la primera revelación de que no existe “un mismo lubricante para todos los usos”. Se necesitan múltiples lubricantes con diferentes características para manejar la variada naturaleza de situaciones del tirado de cables. Winter-grade Polywater® C fue formulado para abordar la congelación de lubricantes en climas norteños. Se inventó una versión de gel patentada, Polywater® G, para instalaciones verticales, porque los líquidos tienden a refluir. El compromiso con la innovación y con la finalidad de desarrollar el mejor lubricante para cualquier condición específica ha diferenciado a Polywater de los competidores de un solo lubricante durante décadas. En la actualidad, existen más de dos docenas de variaciones de lubricantes Polywater para optimizar todo tipo de instalación de cables.

  • De 1977 a 1978: ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA TELEFÓNICO DE TEHERÁN

    En 1977, las ventas de lubricantes aumentaron considerablemente cuando Irán, un aliado de Estados Unidos hasta que el Sha fue depuesto en 1979, hizo un pedido para actualizar el sistema telefónico de Teherán. El enorme pedido obligó a un rápido aumento de la producción y el inventario, llenando, literalmente, toda la casa de Jonnes. Con los rumores del vecindario sobre la naturaleza del negocio desde el hogar, finalmente apareció la policía, citando quejas sobre el tránsito de camiones y violaciones de la ley de zonificación en el cul-de-sac residencial. Su disposición: desocupar ahora o dejar de operar. La amable policía ayudó a identificar una nueva ubicación adecuada en el centro de Stillwater, en Main Street. En cuestión de días, los empleados trasladaron camionetas cargadas de suministros y equipos y configuraron rápidamente la producción para garantizar la disponibilidad del producto.

  • De 1978 a 1980: LA AUTOMATIZACIÓN REEMPLAZA LA MEZCLA MANUAL

    Desde el primer día, los lubricantes Polywater han sido hechos a mano por artesanos de lubricantes. Originalmente, el lubricante líquido se agitaba a mano con un remo de canoa en lotes de 50 galones encima de una vieja mesa de cocina. A mediados de 1978, el aumento del volumen forzó trasladar la operación a una instalación más grande en Lake Elmo, Minnesota. También justificó la primera automatización de la empresa: un mezclador de 100 galones llamado el “Mark I.” En 1980, el crecimiento obligó al diseño de la unidad mezcladora de 200 galones. “Mark II”. Hoy, los altamente calificados “batchmasters [maestros de lotes]” producen muchos miles de galones al día y están tan obsesivamente comprometidos con la calidad como cualquier maestro cervecero artesanal.

  • De 1981 a 1982: HACIA ARRIBA

    Con el auge de las ventas y una vez instalada la empresa en su nueva ubicación, Polywater estaba lista para su próximo movimiento: la contratación de un nuevo presidente. 1981 marcó otro hito para la empresa cuando el graduado del MIT, John Fee, se convirtió en presidente de Polywater. John trajo a la empresa una combinación única de experiencia técnica y de marketing que era esencial para ampliar la línea de productos y llevar la empresa al siguiente nivel. Bajo su liderazgo, la empresa experimentó un progreso rápido y sostenido incluso frente a los tiempos económicos inciertos. El fundador de Polywater, Nels Jonnes, permaneció con la empresa como jefe de investigación y desarrollo.

  • De 1982 a 1983: EL UNIVERSO EN EXPANSIÓN DE LOS LUBRICANTES

    Polywater comenzó a desarrollar exclusivas metodologías de prueba, como la “Tabla de Fricción”, para medir la fricción del tirado de cables y determinar métodos para reducir la fricción con una lubricación óptima. Este dominio de la ciencia relacionada con los coeficientes de fricción permitió la formulación de un lubricante patentado de grado de especificación con ventajas de rendimiento documentadas: Polywater® J, la referencia de la industria durante décadas. Este producto que cambió el paradigma, así como sus derivados posteriores, lanzaron la siguiente tendencia de crecimiento para la empresa. El crecimiento requirió capacidad de producción adicional, y se creó el mezclador de 250 galones “Mark III”. También surgió la necesidad de disponer de más espacio. De nuevo comenzó la búsqueda de un nuevo hogar.

  • De 1983 a 1984: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR

    Para 1983, Polywater necesitaba desesperadamente su propio espacio: una única ubicación para dar cabida a todos los departamentos y con margen para el crecimiento. Se trazaron planes para una nueva fábrica, pero financiar este sueño fue un desafío. Un visionario banquero local se percató del potencial de Polywater. Con el respaldo financiero asegurado, se compró un lote en Grant Township cerca de Stillwater, Minnesota, y se construyó una instalación de 12,000 pies cuadrados. Se ocupó por primera vez en julio de 1983. El momento fue perfecto. En 1984, el floreciente mercado de la construcción de fibra óptica de larga distancia se vio obstaculizado por una lubricación inadecuada. El Polywater® F fue la solución. Se convirtió en el estándar de la industria casi de la noche a la mañana.

  • De 1984 a 1985: TIRAR O NO TIRAR

    Con un crecimiento exponencial de las ventas, al nuevo mezclador «Mark IV» de 500 galones pronto se le unió el mezclador “Mark V” de 500 galones. Un factor en el éxito sostenido de la empresa fue un nuevo e innovador producto: El Software Pull-Planner™. Ya no era necesario intentar un difícil tirado de cables para descubrir su viabilidad. El software propio permitió a los ingenieros modelar fácilmente las instalaciones por adelantado para probar los límites de tensión y evitar costosos daños y retrasos. Los sistemas de cables ahora podrían diseñarse de manera óptima con los tramos de cable más largos posibles y el menor número de puntos de acceso y empalmes. Esto colocó la extensa ciencia de lubricación de cables de Polywater en manos de sus usuarios.

  • De 1986 a 1987: LA LLEGADA DE LA ADHESIVIDAD Y LA LIMPIEZA DE CABLES

    En 1986, Polywater introdujo el lubricante Dyna-Blue® con “capacidad de adhesividad” para aplicación manual. Fue la combinación perfecta de rendimiento y economía, y tomó por asalto el mercado comercial e industrial (C e I), reemplazando fácilmente a los arcaicos lubricantes a base de cera. Le siguió la introducción de una línea de limpiadores de cables de alto rendimiento: SpliceMaster® en el mercado eléctrico, y HydraSol® en el sector de las comunicaciones. El aumento de las preocupaciones ecológicas y de seguridad sobre los disolventes creó una oportunidad para las soluciones de productos con base científica de Polywater. Polywater formuló y probó nuevas mezclas para un desempeño específico y parámetros ambientales. La nueva línea de limpiadores de alta tecnología demostró que Polywater ya no era “un simple fabricante de lubricantes.”

  • 1988: UN NUEVO PAPEL

    Como sucede cuando las pequeñas empresas crecen y evolucionan, el fundador hace planes para pasar a la retaguardia. En 1988, Nels se jubiló de Polywater pero llevó su espíritu innovador a un nuevo papel como consultor. Sus contribuciones fueron fundamentales en la comercialización de numerosos productos de vanguardia que todavía satisfacen las necesidades de los clientes en la actualidad. Estos incluyen selladores como Polywater AirRepair® en la industria de las comunicaciones y Polywater PowerPatch® en el mercado eléctrico.

  • Los años 1990: AMPLIACIÓN DE LÍNEA DE PRODUCCIÓN

    La década de 1990 fue testigo de una rápida ampliación de la línea de productos Polywater. Se agregaron mezclas de solventes para numerosas aplicaciones de limpieza más allá de las necesidades de empalme de cables, como el mantenimiento de equipos de línea viva y una selección completa de aerosoles para el mercado de mantenimiento, reparación y operaciones. Durante esta década, a través de un considerable nivel de investigaciones y pruebas internas, Polywater produjo un cuerpo de trabajo científico que lo convirtió en una autoridad líder en tecnologías de sellado de ductos. Un ejemplo consecuente fue el sellador de ductos Polywater FST™, creado para cumplir con los requisitos del código NEC para ductos sellados. La creciente variedad de productos convirtió a Polywater en un recurso importante para resolver prácticamente cualquier desafío de construcción.

  • 2001: VAS A NECESITAR UN BARCO MÁS GRANDE

    En 2001, con el crecimiento continuo de la empresa, la operación de Polywater se vio obligada a dividirse. La operación de la fábrica y el almacén se mantuvieron en el mismo lugar, mientras que las oficinas se mudaron a una nueva ubicación alquilada a dos millas de distancia.

  • 2005: UNA PERSPECTIVA GLOBAL

    En 2005, los lubricantes, limpiadores y selladores Polywater de alta tecnología estaban disponibles en más de 100 países a nivel mundial. Para atender mejor las necesidades de los clientes internacionales, se formó una subsidiaria europea, Polywater Europe B.V. (PEBV). Esto consolidó el compromiso de la empresa con los mercados globales y permitió tiempos de entrega de productos más rápidos y un mejor acceso a la asistencia técnica para los clientes. El actual presidente corporativo, Erik Freyser, fue gerente general de PEBV durante siete años. Hoy, el holandés Klaas Littooij lidera PEBV. Con sede cerca de Rotterdam en los Países Bajos, PEBV sirve a una amplia base de clientes en Europa, África del Norte y Oriente Medio.

  • De 2008 a 2009: EL ESTE SE ENCUENTRA CON EL OESTE

    Durante la Gran Recesión, Polywater decidió invertir fuertemente en dos proyectos esenciales para su viabilidad futura. Uno fue la compra y renovación completa de la propiedad adyacente a la fábrica de Stillwater. Esto unificó toda la operación de la empresa en un mismo predio. Las oficinas se trasladaron al nuevo sitio, ahora conocido como Polywater West. Al mismo tiempo, la empresa se reorganizó para centrarse mejor en el servicio al cliente y el desarrollo de productos. Los conocimientos específicos y especializados de Polywater ahora eran más rápida y fácilmente accesibles para los clientes de los sectores eléctricos, de comunicaciones e internacionales.

  • 2011: EL FIN DE UNA ERA:

    En 2008, Nels Jonnes finalmente puso fin a su asociación de 35 años con la empresa que fundó para disfrutar de una muy merecida jubilación. Falleció en 2011 a la edad de 85 años después de una larga batalla contra la leucemia. Una vez recibió un regalo de plumas personalizadas con la inscripción «Nelson Jonnes: emprendedor, autor, filántropo, orador, presidente, viajero y maestro.»  Él fue todo eso y más. Su experiencia de vida parecería a la de un superhéroe de ficción: de explorador a historiador, de humanitario a filósofo, de buceador a inventor, por nombrar solo algunos. La industria continúa beneficiándose de sus aportes científicos, sus logros más preciados.

  • 2013: LUBRICANTES Y LIMPIADORES Y SELLADORES, ¡INCREIBLE!

    El 40º aniversario de Polywater celebró la transformación, de ser un fabricante de lubricantes para tirado de cables a uno de una amplia gama de químicos para infraestructura y construcción, incluidos limpiadores y selladores. Cientos de otras fórmulas de alto rendimiento ahora pueblan la línea de productos. Estos productos ayudan a las empresas de las industrias eléctrica y de las comunicaciones a encontrar mejores formas de superar desafíos específicos de infraestructura basados en el campo. Las áreas de productos incluyen selladores de ductos, limpiadores de fibra, productos de mantenimiento de transformadores, limpiadores de cables, morteros de resina epóxica, selladores de almohadillas y pedestales, toallitas para manos y herramientas, espumas para reparación de postes de servicios públicos, limpiadores y tratamientos para equipos de línea viva, adhesivos para conductos, lavado de paneles solares, ayudas para la remoción de cables y, por supuesto, lubricantes para soplado de cables.

  • 2014: UN NUEVO CAPÍTULO COMIENZA

    John Fee, ya con varios en la presidencia, pasó la dirección del liderazgo a Erik Freyser, quien había sido gerente general de Polywater Europe B.V. Erik trae una perspectiva cosmopolita y refleja un compromiso de servir a los clientes en diversos mercados. La mayoría de los productos en la cartera de Polywater todavía se fabrican cerca de sus orígenes en Stillwater, Minnesota. Según las palabras de un empleado: “Minnesota es la tierra de 10,000 lagos… y un pozo de Polywater”. Hasta la fecha, prácticamente todo el éxito de la empresa ha sido orgánico, derivado de formulaciones de productos inventadas internamente en Polywater Lab. Est es una indicación de su espíritu innovador y un motivo de orgullo para los empleados propietarios cuya dedicación y arduo trabajo han sido fundamentales para el éxito de la empresa.

  • 2019: UNA ASOCIACIÓN QUE FORTALECE EL SISTEMA

    Para abordar la creciente demanda de protección de activos y operaciones vitales de los impactos de eventos climáticos impredecibles y otras interrupciones no planificadas, Polywater formó una alianza estratégica con el fabricante de sellos mecánicos con sede en Alemania, Hauff-Technik. Exclusivamente para los mercados de energía, agua, gas/aceite e infraestructura de EE. UU. y Canadá, los clientes ahora pueden proporcionar protección absoluta dentro y alrededor de cables, conductos, tuberías y entradas a estructuras con selladores químicos avanzados y sistemas de sellado de diseño innovador de Polywater | Hauff-Technik.

  • NO HUBIÉSEMOS PODIDO HACERLO SIN USTED

    John Fee fue presidente de Polywater durante 33 años, completando su servicio en este cargo en 2014. Desde entonces, siguió contribuyendo activamente al éxito de Polywater, apoyando diversas funciones y disciplinas desde un punto de vista estratégico y como presidente de la junta. En 2021, John decidió disfrutar de una muy merecida jubilación. Su compromiso con el éxito de Polywater, a través de sus más de 43 años de servicio combinados, solo se compara con su cuidado y dedicación a la gente de Polywater. Puede que John haya hecho más espacio para el ocio en su vida, pero su compromiso con Polywater sigue siendo firme. John continúa sirviendo a Polywater manteniendo un puesto en el consejo de administración. Sus innumerables contribuciones a Polywater a lo largo de los años han sido de vital importancia para los logros de la empresa y para el avance de las industrias a las que Polywater brinda servicios.

  • 2023: 50 AÑOS DE SOLUCIONES

    El tiempo es un testimonio del éxito. Polywater estableció un hito importante al cruzar la marca del medio siglo. La dedicación de los empleados propietarios a proporcionar soluciones confiables e innovadoras, junto con un excepcional soporte al cliente, se ha confirmado a través del logro de 50 años de excelencia de la empresa. La ocasión se celebró además con la apertura de la última expansión del edificio de la compañía, que ofreció un aumento significativo en la capacidad de fabricación, almacenamiento y laboratorio. Desde sus humildes orígenes en el sótano sin terminar de la casa del fundador, la empresa ha ampliado sus instalaciones diez veces para satisfacer la demanda cada vez mayor de soluciones Polywater. Este crecimiento constante equivale a una expansión cada cinco años en promedio, lo que demuestra que el compromiso de servir a los mercados globales mediante el avance continuo de la tecnología es una estrategia ganadora.

El equipo de socios

Somos una empresa creativa, perspicaz y colaborativa, dedicada a trabajar en estrecha colaboración con nuestros clientes y apoyarlos de manera pragmática e ingeniosa.

  • Erik Freyser

    Erik Freyser

    presidente

  • Jake Jonnes

    Jake Jonnes

    Vicepresidente Ejecutivo

  • Maranda Manley

    Maranda Manley

    Vicepresidenta de finanzas

  • Tom Fredericks

    Tom Fredericks

    gerente general, Norteamérica, director de desarrollo comercial global, División Eléctrica

  • Sheri Dahlke

    Sheri Dahlke

    Vice Presidente de Investigación y Desarrollo

  • Charles Cole

    Charles Cole

    vicepresidente de la División Internacional

  • Klaas Littooij

    Klaas Littooij

    Gerente General de Polywater Europe

  • Gary Wellman

    Gary Wellman

    gerente de la fábrica

  • Tracey Rose

    Tracey Rose

    Controller corporativo

  • Nikolas Kouzes

    Nikolas Kouzes

    Director Creativo

Erik Freyser

Erik Freyser

presidente

Jake Jonnes

Jake Jonnes

Vicepresidente Ejecutivo

Maranda Manley

Maranda Manley

Vicepresidenta de finanzas

Tom Fredericks

Tom Fredericks

gerente general, Norteamérica, director de desarrollo comercial global, División Eléctrica

Sheri Dahlke

Sheri Dahlke

Vice Presidente de Investigación y Desarrollo

Charles Cole

Charles Cole

vicepresidente de la División Internacional

Klaas Littooij

Klaas Littooij

Gerente General de Polywater Europe

Gary Wellman

Gary Wellman

gerente de la fábrica

Tracey Rose

Tracey Rose

Controller corporativo

Nikolas Kouzes

Nikolas Kouzes

Director Creativo

Un grupo analiza ideas frente a una pizarra

Nuestro éxito es el éxito de nuestros clientes.

Como empresa propiedad de sus empleados, estamos comprometidos de todo corazón en asegurarnos de que los clientes tengan lo que necesitan para hacer bien el trabajo. Profundizamos, colaboramos y vamos más allá de lo que puede hacer un fabricante de productos químicos especializados. Ya sea preparando un pedido de emergencia para una empresa de servicios públicos durante el fin de semana o respondiendo las preguntas de un ingeniero sobre nuestro software Pull-Planner durante la hora del almuerzo, el espíritu emprendedor de los miembros de nuestro equipo les permite satisfacer las necesidades de los clientes y superar sus expectativas.

Comuníquese con Polywater

Una mujer amable sonriendo

Súmese a nuestro equipo

Los empleados de Polywater son incomparables cuando se trata de resolver problemas. Con un enfoque de colaboración, centramos sin descanso nuestros respectivos conocimientos
en ayudar a que los clientes
alcancen sus metas.

Oportunidades de empleo

Man walking between solar arrays with HV power lines in the distance

Política de sostenibilidad

Polywater apoya las iniciativas globales de sostenibilidad a través del análisis y la mejora continuos de nuestros productos, métodos de producción y modos de transporte

Política de sostenibilidad